Blog

logo

¿Qué es una hemorragia subaracnoidea?

que es una hemorragia subaracnoidea

La hemorragia subaracnoidea (HSA) ocurre dentro del espacio subaracnoideo. Este área está ubicada entre el cerebro y los tejidos que lo cubren. En ella circula el fluido cerebroespinal, y se responsabiliza de proteger al cerebro de lesiones, actuando como un cojín. Por esto, una lesión en este espacio puede tener unas consecuencias drásticas.

¿Cuáles son los síntomas y las causas de una hemorragia subaracnoidea?

Los principales síntomas de una hemorragia subaracnoidea pueden aparecer desde minutos hasta semanas antes de la rotura. Hay que informar inmediatamente al médico de la presencia de cefaleas súbitas o intensas. 

Cuando una aneurisma de gran tamaño se rompe, provoca los síntomas siguientes: 

  • Dolor de cabeza, de carácter inusualmente repentino e intenso (llamado, a veces, cefalea en trueno).
  • Dolor facial y ocular 
  • Visión doble y borrosa
  • Rigidez en el cuello (suele ser de inmediato) 
  • Pérdida del conocimiento 

El dolor de cabeza repentino e intenso causado por una rotura alcanza su punto máximo en segundos. Se describe a menudo como el peor dolor de cabeza experimentado. A la cefalea le sigue a menudo una breve pérdida de consciencia.

Causas de una hemorragia subaracnoidea 

La hemorragia subaracnoidea puede ocurrir como resultado de un traumatismo en la cabeza y estar relacionados con aneurismas cerebrales. Estos aneurismas pueden formar un coágulo. Se trata de la condición responsable en la mayoría de los casos.

Se considera un accidente cerebrovascular solamente cuando se produce espontáneamente, es decir, cuando la hemorragia no es el resultado de fuerzas externas, como un accidente o una caída. Una hemorragia espontánea por lo general es consecuencia de la rotura repentina de un aneurisma en una arteria cerebral

Los aneurismas cerebrales pueden ocurrir a cualquier edad. Su mayor incidencia está entre los 40 y 65 años. Además son más comunes en mujeres, en fumadores y en personas con la presión arterial alta.

Hemorragia subaracnoidea: diagnóstico

El diagnóstico de una hemorragia subaracnoidea suele incluir los siguientes pasos:

  • Tomografía axial computarizada (TAC): Es la prueba más común para detectar la presencia de sangre en el espacio subaracnoideo.
  • Punción lumbar: Si el TAC no es concluyente, se puede extraer líquido cefalorraquídeo para comprobar si contiene sangre.
  • Angiografía cerebral: Una vez confirmada la hemorragia, se realiza esta prueba para localizar el aneurisma responsable.

¿Cuál es el tratamiento de una hemorragia subaracnoidea?

 Es importante buscar atención médica o dirigirse en cuanto antes a un centro hospitalario. Actuar de manera rápida es importante para salvar la vida y reducir la posibilidad y el alcance del daño cerebral.

El sangrado y la presión pueden acumularse en el cerebro, llevando al coma y daño cerebral adicional. Los medicamentos o el drenaje permiten aliviar esta presión.

Otro factor importante es identificar y tratar la causa de la hemorragia. A menudo puede producirse una nueva hemorragia del mismo aneurisma sin tratamiento. También es posible utilizar la cirugía para cortar o cerrar el aneurisma y detener el sangrado futuro.

Tras la estabilización, es crucial iniciar un proceso de rehabilitación neurológica que ayude al paciente a recuperar funciones afectadas y mejorar su calidad de vida.

¿Se puede prevenir?

Aunque es complicado, sí existen algunas recomendaciones para prevenir la hemorragia subaracnoidea. Hay que identificar problemas potenciales dentro del cerebro. La detección temprana, así como el tratamiento de un aneurisma cerebral, puede prevenir una hemorragia posterior en el espacio subaracnoideo.

Fumar, el alcohol, el consumo de drogas o fármacos, son factores de riesgo. Además, debemos llevar una dieta saludable y equilibrada, hacer ejercicio y controlar nuestro peso.

En definitiva, la mejor prevención es cuidar nuestra salud e implantar modos de vida saludable.

Destacados

No te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día en las últimas novedades y noticias

Categorías

Noticias

Artículos y noticias que
podrían interesarte